10 consejos de seguridad para los buscadores de setas
28/09/2022
Cataluña disfruta de una conocida tradición de setas. Al llegar las lluvias del otoño, un gran número de personas se desplazan a los bosques con el afán de pasar un rato de recreo y llenar de setas las cestas.
Pero es necesario vigilar: algunas especies son tóxicas y muy peligrosas. El criterio básico para evitarlas es consumir únicamente aquellas setas que se saben identificar sin lugar a dudas.
10 Consejos de seguridad para todo buscador de setas:
- Antes de salir, compruebe la previsión meteorológica e infórmese sobre la zona si no la conoce.
- Lleve equipamiento adecuado, comida y agua. La ropa de colores vivos facilitará su localización si se pierde.
- Lleve mapas y sistemas tecnológicos (teléfono, GPS, aplicaciones...) que sepa utilizar bien. Podrá orientarse si se pierde y llame al 112.
- No vaya solos y mantenga siempre el contacto visual o verbal con quien le compañera.
- Tome puntos de referencia para orientarse: caminos, barrancos, el lugar donde ha dejado el coche, etc.
- Adapte la actividad a su condición física y edad: evite zonas abruptas y con riesgo de precipitación.
- Cuando el día es más corto, planifique la vuelta para llegar al punto de partida antes de que oscurezca. Siempre debería sobrar tiempo para cualquier imprevisto.
- Recoge las setas en cestas de mimbre y no en bolsas de plástico. De esta forma, las partículas generativas de las setas - las esporas- son recuperadas por el bosque. En bolsas de plástico las setas se ahogan y entran en descomposición.
- Coge sólo a quienes identifiques sin lugar a dudas.
- No cojas, pises ni aplastes ninguna seta que no conozcas. Puedes cogerlo por consulta micológica únicamente, no por consumo.
Información adicional